top of page

3 Restaurantes “Paga lo que quieras” (o lo que puedas)


Si eres un viajero low cost seguramente eres experto consiguiendo los supermercados con ofertas del día, restaurantes con promociones 2x1 o los chiringuitos de comida rápida más barata del destino que visitas. En definitiva, siempre buscas proteger tu bolsillo y por eso queremos mencionarte 3 restaurantes en diferentes locaciones que te permitirán gastar poco y comer saludable en el camino.


El concepto “Pay what you want” (también llamado "Pay as you wish" o "Pay as you feel") lleva unos cuantos años en el mercado y consiste básicamente en comer y pagar lo que tú crees que vale la comida o lo que tu bolsillo te permita. En ocasiones, si no tienes como pagar, el establecimiento te permitirá hacer horas de voluntariado para pagar tus alimentos.

 

Es un concepto noble que busca la mayoría de las veces, poner comida digna a disposición de todos, sin importar su capacidad de pago. Por eso te pedimos que no obres en mala voluntad, sé consciente con lo que estás recibiendo y trata de cubrir un precio justo u ofrécete de voluntario.

 

Ahora sí, aclarada esta petición de consciencia, te compartimos 3 lugares geniales:


1) SAME Café

Ubicación: Denver, Colorado. USA


SAME es un acrónimo de So All May Eat que se traduce “para que todos puedan comer”. SAME Café es un restaurante de intercambio justo, basado en donaciones, que sirve comida saludable para todos, independientemente de la capacidad de pago. Todos los que entran por la puerta son tratados exactamente igual. Acá no encontrarás precios fijos ni menús establecidos. Las selecciones de comidas diarias se hacen con ingredientes frescos, locales y orgánicos. Todo se financia con donaciones de tiempo (voluntariado de media hora) o dinero de visitantes y simpatizantes.


2) Lentil as Anything
Ubicación: Sydney y Melbourne. Australia

“Lentejas como cualquier cosa” es la traducción de su nombre. Sus menús están diseñados con un equilibrio de carbohidratos, proteínas y vegetales. Todo 100% vegano y con muchas opciones sin gluten. No verás precios en ningún lado, todos pueden ir y comer hasta saciarse, experimentar lo que la comunidad tiene para ofrecer y pagar lo que consideren justo en una de sus cajas de contribución. Lo recaudado en las cajas se utiliza para mantener los restaurantes en funcionamiento, y son su única fuente de ingresos. Tienen 1 restaurante en Sydney y 3 en Melbourne, cada uno con un menú diferente.

Aquí una comida es una plataforma para compartir historias y cultura, para experimentar las vidas de las personas con las que te sientas. En Lentil as Anything se cree que TODOS merecen un lugar en la mesa. La mayoría de las personas que verás trabajando son voluntarios, miembros de la comunidad que son apasionados de la comida, la cultura y la comunidad. Algunos miembros del personal clave, como los jefes de cocina y los gerentes de restaurantes, comenzaron como voluntarios en su tiempo libre. Los desempleados, las personas sin hogar, los refugiados y los privados de derechos tienen igualdad de oportunidades para adquirir habilidades y ayudar a sus semejantes.


3) Der Wiener Deewan

Ubicación: Viena, Austria


En Viena podrás disfrutar de un delicioso buffet de comida paquistaní donde se ofrece una variedad de 5 platos de curry diferentes: 3 veganos y 2 de carnes, pollo, cordero o ternera (que también son halal). Los platos cambian varias veces al día. Además, hay arroz Basmati, ensalada mixta, 4 salsas diferentes, pan y postres.


Tiene la modalidad “All you can eat – Pay as you wish” (Come lo que puedas, paga lo que desees). Sin embargo, ellos señalan con algo de humor: “ Desde que el burro del dinero escapó de nuestra bodega... tenemos que confiar en tu contribución justa. ¡Estás invitado a encontrar un precio que encaje! Debe reflejar la cantidad consumida, tu satisfacción general y tus medios financieros. Ten en cuenta que tenemos que comprar los alimentos que comes y pagarles a las personas que te atienden.”.

 

¡BONUS! Aunque el siguiente sitio no es un lugar donde pagas lo que quieras, vale mucho la pena mencionarlo en la lista:


4) Ziferblat

Ubicación: Reino Unido (Londres, Manchester, Liverpool), Ucrania (Kiev), Eslovenia (Ljubljana), Rusia (Moscú, San Petersburgo, Kazan, Nizhny Novgorod, Rostov-on-Don), Mongolia (Ulaanbaatar)



Ziferblat (que en ruso significa la “cara del reloj”) es un espacio social, donde no pagas por lo que consumes, sino por el tiempo que pasas dentro. Se cobra por minuto, las tarifas varían de acuerdo a cada sede, pero por lo general son 8 céntimos por minuto, lo que significa que puedes pagar 5 libras por hora, nada mal tomando en cuenta que todas las bebidas y los refrigerios son gratuitos, incluidos pasteles, café recién hecho, variedades de té, galletas, frutas, panes, cereales, brownies, jugos y el uso de su Wi-Fi (el cual es muy rápido).


Este anti-café (como lo llaman sus dueños) fue pensado como un espacio compartido, donde la gente pueda ir a trabajar, estudiar, relajarse, realizar una reunión o taller, leer un libro, conocer gente. Cada visitante se convierte en un micro inquilino del espacio y los anfitriones de Ziferblat le darán la bienvenida. Ellos quieren que te sientas en casa, tanto es así, que incluso puedes llevar tu propia comida y calentarla en los microondas disponibles. Genial, ¿cierto?.


¿Qué otro sitio de comida conoces con esta modalidad Pay as you want, Pay as you wish o Pay as you feel ? Menciónalo abajo en los comentarios.


Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

8181 NW 36th ST Suite 1901

DORAL, FLORIDA.

33166

© 2023 by YOLO.

Proudly created with Wix.com

Success! Message received.

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • Twitter Clean
  • YouTube - White Circle
bottom of page