Cómo ahorrar dinero para viajar (2da Parte)
![](https://static.wixstatic.com/media/40e00778f2b94649b7bf2a64906c4e2c.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/40e00778f2b94649b7bf2a64906c4e2c.jpg)
Hace poco te compartimos la primera parte de una serie de consejos para ahorrar dinero para viajar, hoy te traemos 5 más:
1) Reduce el consumo de Starbucks (u otro placeres culposos):
![](https://static.wixstatic.com/media/cd906508313a4a20a1da6299eb9f666e.jpeg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/cd906508313a4a20a1da6299eb9f666e.jpeg)
Se trata de una cuenta simple: Si sueles gastar unos 4 USD en un cafés especiales a diario, al año gastas 1460 dólares en café. Una cantidad que te permitiría un viaje de 2 meses en el Sudeste asiático por ejemplo, o quizás en Latinoamérica.
Opta por preparar tu propio café en casa o en la oficina y date un gusto de vez en cuando.
Si en tu caso no se trata de café, en tu estudio de gastos que propusimos en el artículo anterior, quizás logres identificar esa fuga de dinero disfrazada de inofensiva.
2) Renta una habitación extra:
Si posees una habitación adicional, considera rentarla. Es un ingreso que podría ir directamente a tus ahorros de viajes. Podría ser por períodos fijos consiguiendo un roommate o podría ser por períodos vacacionales con Airbnb u otra compañía similar. Hay viajeros que incluso guardan todas sus cosas en una habitación, la cierran con llave y rentan el apartamento completo por un par de semanas. Suena extremo, pero si viajar es tu prioridad, concentrarte en conseguir ese dinero extra también lo debe ser.
3) Cocina en casa:
Si eres de los que viajando suele cocinar en el hostel para ahorrar, ¿Por qué no lo harías en casa? La suma ahorrada será mayor. No hace falta que seas un chef, busca en Youtube o Blogs de recetas sencillas y organízate. Probablemente comerás más saludable y te permitirás aumentar tu presupuesto de viajes.
4) Obtén un segundo empleo:
![](https://static.wixstatic.com/media/a8ce84a51c8f4768b5edb6bdca7b9776.jpg/v1/fill/w_980,h_702,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a8ce84a51c8f4768b5edb6bdca7b9776.jpg)
No estamos hablando de esclavizarte y no tener tiempo para ti. Pero un ingreso adicional definitivamente te ayudará a alcanzar más rápido tu meta. Podrías conseguir un trabajo flexible y ocasional como cuidar de niños, jardinería, asistente virtual, coctelería, Dj, paseador de perros, limpieza de hogar, mover muebles, pintar casas, entrenador de gimnasio, coaching, entre muchos otros. Recuerda que es temporal y nunca olvides que ese esfuerzo extra rendirá sus frutos. Si te parece muy duro, siempre puedes solicitar algunas unas horas extras o algunos turnos de fin de semana en tu trabajo fijo.
5) Trae la fiesta a tu casa:
Ahorrar dinero no significa encerrarte en casa mientras tus amigos salen a divertirse. Planea una noche de juegos, películas o una simple reunión con música y bebidas en casa. Comprar licor y algunos bocadillos en el super es más económico que ir al bar, al club o al teatro. Haz un balance.
¿Qué otro consejo te ha funcionado? Compártelo abajo en los comentarios.